viernes, 27 de septiembre de 2019

CHARLAS DE LAS TIC


Hoy hemos tenidos diferentes charlas relacionadas con las nuevas tecnologías y también una serie de mesas donde te explicaban como puedes explicarle a un niño la ciencia.

Hemos podido observar como trabajan con las aulas a través de una plataforma digital donde los profesores cuelgan el material y pueden comunicarse a través de esa plataforma con sus alumnos. Como en un aula de infantil a través del google earth podemos visitar diferentes sitios del planeta, con los códigos QR podemos descifrar códigos secretos y con todo esto y la realidad aumentada podemos realizar proyectos en clase.

Y una de las charlas fue una mesa redonda donde explicaron que la sociedad está bastante desorientada con la información, ya que la importancia de aprendizaje nos sirve para toda la vida con el concepto de aprender a aprender. El conocimiento de las TIC y que el currículum es absurdo de la libertad de los centros para poder aplicarlo en las aulas.

martes, 24 de septiembre de 2019

TEMA 1: LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

Resultado de imagen de LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

En la clase de hoy hemos visto el Tema 1: La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0, el cual voy a explicar brevemente a continuación.

Una de las características que podemos encontrar es la globalización de la sociedad, que en las escuelas estemos trabajando las TIC  y tengamos ordenadores viejos, que nosotros mismos estemos expuestos a mucha información o gente que no sabe manejarse a través de Internet.
Tenemos unos cambios en la escuela de la era digital y de la era industrial que son los
siguientes: 
    -Transformación y velocidad de cambio: El currículum no puede ser fijo, sino que tiene que ser flexible.
    -Educación reglada o no reglada: Esto cada vez es más importante.
    -Concepción del aprendizaje. Aprendizaje colaborativo y distributivo: Con los alumnos hay que hacer trabajo colaborativo para que la clase aprenda mejor.
    -Nuevos roles del profesorado: Nosotros como maestros vamos a ser seleccionadores de las TIC, vamos a ser consultores de información y lo más importante vamos ser orientadores y evaluadores continuos del proceso de aprendizaje.

Y unas de las preguntas que se nos planteó en clase fueron las siguientes:
    1-¿Qué impacto han causado las TIC en la educación? - Ha causado un impacto muy grande ya que ahora puedes enseñar a los niños y niñas a través de pizzarras digitales, tablets, etc. Y puedes hacer un proyecto relacionado con una parte concreta del planeta y a través de estos aparatos ellos pueden ver ese sitio como si estuviesen allí mismo.
    2-¿Qué funciones tiene? - Una de las funciones que tienen las TIC en la educación es poder enseñar a los niños y niñas de manera totalmente diferente a como se hacia antes cuando no habían las TIC.
    3-¿Qué razones hay para integrar las TIC en la educación? - Las TIC deberían estar implantadas en todas las aulas de todos los centros educativos para poder enseñar a nuestros alumnos de una manera más interactiva y no tan monótona como cuando se utilizan los libros.
 4-¿Qué limitaciones/dificultades crees que puede tener? - Unas de las limitaciones/dificultades que hay es, que en muchos centros educativos no están puestos al día en este aspecto, ya que te puedes encontrar centros con ordenadores obsoletos, que no tengan pizarras digitales o simplemente profesorado que no esté puesto en las nuevas tecnologías.



jueves, 19 de septiembre de 2019

¿CÓMO SE PODRÍA USAR UN BLOG EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL?



Imagen relacionada


Buenos días:

Como futura maestra de Educación Infantil, pienso que el uso de un blog en el ámbito de la educación, sobre todo, en el primer ciclo, es muy útil por la comunicación más continuada con los padres/familiares informando, así, de toda y cada una de las actividades que se van realizando cada semana escolar como también de toda información de carácter general. La interacción escuela-familia es muy importante por ello, a través de este herramienta de comunicación como es el blog, se podrá interactuar en cada una de las publicaciones, así como, ver fotos, vídeos o el día a día de cada uno de los niños y niñas.

Para que os resulte más visual, en el enlace siguiente tendréis un ejemplo muy claro y sencillo de cómo se llevará a cabo el nuestro: http://enmiauladeinfantil.blogspot.com/

Un coordial saludo.